lunes, 15 de agosto de 2016

AUDITORIAS

La auditoría es el examen crítico y sistemático que realiza una persona o grupo de personas independientes del sistema auditado, que puede ser una persona, organización, sistema, proceso, proyecto o producto, con el objeto de emitir una opinión independiente y competente.




AUDITORÍA DE SISTEMA:
Esta auditoría tiene por objeto verificar la eficacia del sistema de calidad implantado en la empresa o en un sector concreto para asegurar la calidad del conjunto de sus productos y servicios. Este tipo de auditoría abarca mucho más que una auditoría de proceso o producto.
AUDITORÍA DE PROCESO:
La auditoría de procesos pretende verificar la eficacia del sistema de la calidad implantado en un proceso particular para asegurar la calidad de un producto o de un servicio. Se comprueba que las características del proceso cumplen con las especificaciones que de él se esperan. Las características de un proceso son las siguientes:
• Qué debe hacerse
• Quién debe llevarlo a cabo
• Dónde y cómo debe ser hecho
• Qué materiales, equipamientos y documentos son necesarios
• Cómo debe ser dirigido y registrado
La rigurosidad con que deben ser analizadas y cumplidas las características del proceso depende de la complejidad del proceso.
AUDITORÍA DE PRODUCTO (O SERVICIO):

Estas auditorías verifican la adecuación de las características de uno o de varios productos o servicios con las necesidades de los clientes y los reglamentos y normas con los que deben mantener la conformidad. Podría considerarse como una „supervisión del producto". Hay auditorías de producto acabado y auditorías intermedias.


martes, 5 de julio de 2016

PROTECCIÓN DE DATOS Y PRIVACIDAD

Demanda colectiva en contra de TELMEX por cobro relacionado con la privacidad de usuarios.


La semana pasada me encontré con algunas notas de prensa que hacen referencia a una demanda colectiva que presentó la Procuraduría Federal del Consumidor ante un Juzgado Federal derivada del cobro indebido sobre la protección de datos de la línea telefónica de usuarios que incluía la empresa Telmex en la facturación mensual por sus servicios.


La nota de prensa del diario Mileno señala que “Telmex realizaba el cargo primero bajo el rubro “Privacidad en Directorio y 040″ y posteriormente cambió a “Detalle de llamadas entrantes y salientes” a partir de noviembre del 2012”. De acuerdo con un funcionario de Profeco, la privacidad es un derecho constitucional y que los conceptos que factura Telmex no tienen sustento legal alguno en ningún contrato.


He estado tratando de allegarme de mayor información sobre la demanda colectiva presentada por Profeco.


LFPDPPP


La Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares
(LFPDPPP), es un cuerpo normativo de México, aprobado por el Congreso de
la Unión el 27 de abril de 2010, mismo que tiene como objetivo regular el
derecho a la autodeterminación informativa.
Antecedentes normativos en México


Antes de la expedición de la LFPDPPP, en México este derecho era
reconocido expresamente por la Ley Internacional de Transparencia
y Acceso a la Información Pública Gubernamental y Privada (en
cuanto al sector público) y dentro de la Ley de Protección de Datos
Personales del Estado de Colima (sectores público y privado).


Capítulo I, Disposiciones generales

Los artículos 1 y 2 de la LFPDPPP señalan que los objetivos de la misma son garantizar la privacidad de las personas (físicas) y su derecho a la autodeterminación informativa, y que sus disposiciones se
aplicarán a los tratamientos automatizados.



lunes, 4 de julio de 2016

DERECHO DE AUTOR

DERECHO DE AUTOR 


¿Qué es el Derecho de Autor?


Es el reconocimiento que otorga el Estado a todo creador de obras literarias y artísticas, en virtud del cual el autor goza de derechos de tipo personal, llamado derecho moral y económico llamado derecho patrimonial.

¿Cuáles son las principales funciones del Indautor?


• La inscripción de obras literarias y artísticas.
• La inscripción de actos, convenios y contratos por los cuales se transmitan
  derechos patrimoniales.
• Asesorar en materia de Derecho de Autor y Derechos Conexos.
• El otorgamiento de reservas de derechos
• Otorgar el Número Internacional Normalizado del Libro o ISBN, y el Número
  Internacional Normalizado para Publicaciones Periódicas o ISSN.




El derecho de autor abarca dos tipos de derechos:


Los derechos patrimoniales: que permiten que el titular de los derechos obtenga compensación financiera por el uso de sus obras por terceros; y
Los derechos morales: que protegen los intereses no patrimoniales del autor.



lunes, 30 de mayo de 2016

ORGANIZACION

Una organización es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Estos sistemas pueden, a su vez, estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
En otras palabras, una organización es un grupo social formado por personas, tareas y administración, que interactúan en el marco de una estructura sistemática para cumplir con sus objetivos.

Cabe destacar que una organización sólo puede existir cuando hay personas que se comunican y están dispuestas a actuar en forma coordinada para lograr su misión. Las organizaciones funcionan mediante normas que han sido establecidas para el cumplimiento de los propósitos.


EL ORGANIGRAMA

Es un esquema de la organización de una empresa, entidad o de una actividad. El término también se utiliza para nombrar a la representación gráfica de las operaciones que se realizan en el marco de un proceso industrial o informático.
Un organigrama permite analizar la estructura de la organización representada y cumple con un rol informativo, al ofrecer datos sobre las características generales de la organización.
Los organigramas pueden incluir los nombres de las personas que dirigen cada departamento o división de la entidad, para explicitar las relaciones jerárquicas y competencias vigentes.



Administracion de la Funcion Informatica


Es un planteamiento que propone utilizar la información como un arma estratégica de competencia en todas las empresas, sin importar tamaño ni giro Es una iniciativa real y alcanzable que se propone remover conciencias para no seguir siendo espectadores pasivos ante el desarrollo informático en el resto del mundo Representa una nueva forma de concebir a la informática, así como de observar y entender a una organización. Es una mezcla de ambos conceptos tradicionales, pero vistos y pensados con los recursos tecnológicos actuales.




CONCEPTOS GENERALES 

PLANEACIÓN :Fijar objetivos, metas y beneficios, así como determinar las políticas y procedimientos que permitirán alcanzar estos objetivos.

TOMA DE DECISIONES:Esta es tal vez la parte más importante de la labor de un administrador. Aquí se analizan las posibles alternativas o caminos que nos pueden llevar a lograr el objetivo en la forma más eficiente.

Organización: Esto representa en esencia la creación de la estructura orgánica que permita realizar las actividades necesarias para cumplir con el objetivo que se ha fijado.

DIRECCIÓN:Es la conducción de los recursos humanos que participan en todos los niveles de organización. La dirección requiere de una habilidad especial para tratar el elemento humano, a fin de que éste se involucre en el proceso necesario para alcanzar los objetivos fijados.

CONTROL:Por medio del control se vigila que las actividades que efectúa la organización y sus resultados, en realidad se orientan al logro de los objetivos fijados por las empresas.









miércoles, 9 de diciembre de 2015

Microsoft PowerPoint



Microsoft PowerPoint es un programa de presentación, desarrollado por la empresa Microsoft, para sistemas operativos Windows y Mac OS. Viene integrado en el paquete ofimático llamado Microsoft Office como un elemento más, que puede aprovechar las ventajas que le ofrecen los demás componentes del equipo para obtener un resultado óptimo.


PowerPoint es uno de los programas de presentación más extendidos. Es ampliamente utilizado en distintos campos de la enseñanza, los negocios, etc. Según cifras de Microsoft, cada día son realizadas aproximadamente 30 millones de presentaciones con PowerPoint (PPT).





Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, así como presentaciones en diapositivas, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación. Este tipo de presentaciones suelen ser más prácticas que las de Microsoft Word.




Salió al mercado el 26 de enero de 2013, e incluyó nuevas librerías de animación, tratamiento de imágenes y capacidades de aceleración por hardware. También se incluyó en esta versión:

· Nueva vista backstage.

· Creación de presentaciones en colaboración con otros compañeros.

· Guardar versiones de la presentación automáticamente.

· Organizar las diapositivas en secciones.

· Combinar y comparar versiones.

· Trabajar con archivos de presentación de "PowerPoint" separados en diferentes ventanas.

· PowerPoint web Apps4 (Trabajar en la presentación desde cualquier lugar en un servidor web).

· Mejoras e incorporaciones de edición de video e imágenes.

· Las transiciones y animaciones tienen fichas separadas y son más fluidas.

· Insertar, editar y reproducir un video en la presentación.

· Nuevos diseños de imágenes gráficas SmartArt.

· Transiciones de diapositivas 3D.

· Copiar y Pegar los formatos animados de un objeto, ya sea texto o formas, a otro.

· Agregar una captura de pantalla a una diapositiva.






Típicamente incluye tres funciones principales:

1. Un editor que permite insertar un texto y darle formato.

2. un método para insertar y manipular imágenes y gráficos.

3. un sistema para mostrar el contenido en forma continua

Los editores de presentaciones son aplicaciones de software que permiten la elaboración de documentos multimediales conformados por un conjunto de pantallas, también denominadas diapositivas, vinculadas o enlazadas en forma secuencial o hipertextual donde conviven textos, imágenes, sonido y animaciones.